Área cardiovascular

Conocer precozmente el estado de salud de las arterias previene el riesgo de complicaciones imprevistas y prematuras

26personas

fallecen por día en Uruguay
por accidentes cerebrovasculares

Las enfermedades vasculares son la causa mas frecuente de muerte prematura y evitable, en el mundo y también en Uruguay. De las enfermedades vasculares, la aterosclerosis es la causa más frecuente. Puede comenzar incluso en jóvenes en presencia de factores de riesgos familiares y/o personales.

Uno de cada seis adolescentes y uno de cada dos adultos tiene incipiente aterosclerosis.

Si el daño vascular aterosclerótico subclínico se detecta precozmente, puede repararse mediante estrategias de tratamiento individualizado. De esta forma logramos la optimización del estado de salud y del pronóstico.

Realizamos el diagnóstico no invasivo y precoz de la salud de las arterias:

  1. Estudios de laboratorio metabólicos y generales para evaluar los factores de riesgo
  2. Estudios de riesgo trombótico aumentado
  3. Electrocardiograma
  4. Estrategia de estudio no invasivo de la salud arterial:

    Si bien los estudios funcionales de isquemia –como la ergometría o el centellograma o la ecocardiografía con stress– pueden detectar la enfermedad aterosclerótica coronaria cuando la obstrucción ya es severa y la enfermedad avanzada, no detectan la enfermedad de la pared de las arterias en etapa precoz, cuando la estrategia preventiva puede ser más eficaz. Conocer precozmente el estado de salud de las arterias mediante métodos no invasivos, precisa el riesgo de complicaciones imprevistas y prematuras y puede permitir evitarlas, si se aplican estrategias preventivas.

Estos estudios han probado su eficacia en detectar quiénes pueden sufrir complicaciones y permiten planificar su prevención.

En AIÓN® contamos con un programa multidisciplinario basado en consejos nutricionales, actividad física e indicación nutracéuticos y fármacos para completar la estrategia de prevención personalizada.

Aquellas personas que cuentan con antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular y antecedentes personales con múltiples factores de riesgo vasculares tales como:

  • Sobrepeso
  • Diabetes tipo 2
  • Estrés
  • Síndrome metabólico
  • Apnea obstructiva del sueño
  • Entre otros

Obtenga mayor información.
Contactenos para brindarle asesoramiento sobre
el programa ideal según sus necesidades.